Tu vida Ciclica Autodidacta
-
TODO LO QUE NECESITAS PARA EMPEZAR¿QUÉ MATERIALES NECESITARÁS?
-
CUADERNO DIGITAL PARA TUS REGISTROS
-
CÓMO ELEGIR TU TERMÓMETRO BASAL
-
SESION EN VIVOPRIMERA SESIÓN Q&A
-
SEGUNDA SESIÓN Q&A
-
MODULO 1: ENTIENDE TU CUERPOLección 1: Tu anatomía
-
Lección 2: Secuencia de eventos
-
Lección 3: Introducción a los biomarcadores.
-
M1- Resumen Y Quiz1 Cuestionario
-
MODULO 2: ENTIENDE TUS FLUIDOSLección 1: Introducción a tus fluidos
-
Lección 2: Cómo clasificar el moco cervical
-
Lección 3: Comenzando a graficar
-
Lección 4: Sensación Vulvar
-
Lección 5: El moco cervical como indicador de salud
-
M2 – Resumen y Ejercicios Prácticos1 Cuestionario
-
MODULO 3: ENTIENDE TU CICLOLección 1: Otros biomarcadores
-
Lección 2: Diferencias cíclicas
-
Lección 3: Biomarcador esencial – Sangrado
-
Lección 4: Diagrama circular
-
M3 – Resumen y Ejercicios Prácticos1 Cuestionario
-
MODULO 4: LA PIEZA QUE FALTABA – TU TERMOSTATOLección 1: introducción a la temperatura basal corporal
-
Lección 2: Toma y registro de la TBC
-
Lección 3: Reglas térmicas – Confirmemos ovulación
-
Lección 4: Otras reglas térmicas
-
M4 – RESUMEN Y EJERCICIOS PRÁCTICOS
-
MODULO 5: MANEJO DE TU VENTANA FERTILLección 1: Anatomía Humana y Fertilidad
-
Lección 2: Introducción a la anticoncepción
-
Lección 3: Reglas anticonceptivas
-
Lección 4: Reproducción y sexualidad
-
M5 – RESUMEN Y EJERCICIOS PRÁCTICOS
-
MODULO 6: SALUD CÍCLICA: CUERPO – MENTE Y EMOCIONESLección 1: Las Fases y su Magia
-
Lección 2: Tutorial Read Your Body
-
Lección 3: Tutorial Kindara
-
Lección 4: Consejos Finales
-
M6 – RESUMEN MÓDULO 6
-
TU OPINIÓN DEL CURSOFormulario de Retroalimentación
Es hora de Evaluar lo aprendido con un Quiz – Módulo 2 🤓😃
En este cuestionario tendremos algunos de los puntos masss importantes de este segundo módulo… si al final no tienes todo correcto no pasa nada, recuerda que puedes ir a mirar tus apuntes o repetir tus videos y luego venir a intentarlo de nuevo. 😉
Resumen del Cuestionario
0 of 16 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 16 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 16
1. Pregunta
- El moco que no vemos y la sensación de sequedad está relacionada a la hormona:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 16
2. Pregunta
- Para representar en nuestro gráfico los días influenciados por la progesterona utilizamos los símbolos y colores:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 16
3. Pregunta
3.Para representar en nuestro gráfico los días influenciados por Estrógeno en aumento o Estrógeno NO PICO utilizamos los símbolos y colores
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 16
4. Pregunta
4.Para representar en nuestro gráfico los días influenciados por Estrógeno alto o Estrógeno tipo PICO utilizamos los símbolos y colores:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 16
5. Pregunta
5.El punto de cambio es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 16
6. Pregunta
6.El día pico por definición es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 16
7. Pregunta
7.Una fase lútea sana tiene
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 16
8. Pregunta
8. El moco tipo EL puede tener las siguientes características (aquí puedes elegir más de una)
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 16
9. Pregunta
9. Acerca de la fase lútea: (puedes escoger más de una)
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 16
10. Pregunta
10. La ventana fértil o la fase ovulatoria:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 16
11. Pregunta
La progesterona está relacionada con (puedes seleccionar más de una opción)
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 16
12. Pregunta
Para determinar en mi gráfico el día como ES es necesario
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 16
13. Pregunta
Cuando graficamos el moco ES, es necesario ser lo mas específicas posible en las notas para luego recordar nuestra observación con objetividad, así que otras siglas que anotamos para tener en cuenta sus características son: (puedes seleccionar más de una opción)
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 16
14. Pregunta
La fase lútea puede avisarme de cosas tan importantes como:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 16
15. Pregunta
La longitud total del ciclo es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 16
16. Pregunta
El otro biomarcador además del moco que puede ayudarnos a definir el día pico es?
CorrectoIncorrecto